«Cristo ha resucitado, verdaderamente ha resucitado, como se proclama en las Iglesias de Oriente: Christòs anesti! Ese verdaderamente nos dice que la esperanza no es una ilusión, ¡es verdad! Y que, a partir de la Pascua, el camino de la… Seguir leyendo →
«El sepulcro es el lugar donde quien entra no sale. Pero Jesús salió por nosotros, resucitó por nosotros, para llevar vida donde había muerte, para comenzar una nueva historia que había sido clausurada, tapándola con una piedra. Él, que quitó… Seguir leyendo →
««Una lanza le hirió en el costado, y al instante salió sangre y agua» (Jn 19,34). Perforado, muerto, nos da vida. […] El evangelista Juan, precisamente en el momento en que cuenta la historia del costado traspasado, cuya sangre y… Seguir leyendo →
«El servicio. Ese gesto que es una condición para entrar en el Reino de los Cielos. Servir, sí, a todos. Pero el Señor, en aquel intercambio de palabras que tuvo con Pedro (cf. Jn 13,6-9), le hizo comprender que para… Seguir leyendo →
«El Miércoles Santo también se llama “miércoles de la traición”, el día en que se subraya en la Iglesia la traición de Judas. Judas vende al Maestro. (…) Pero esto nos hace pensar en otra cosa, que es más real,… Seguir leyendo →
«La oveja descarriada más perfecta en el Evangelio es Judas». Él, en efecto, recordó el Pontífice, es «un hombre que siempre, siempre tenía algo de amargura en el corazón, algo para criticar de los demás, siempre distanciado»: un hombre que… Seguir leyendo →
«Pero hoy me gustaría detenerme en una palabra de Jesús. Seis días antes de Pascua —estamos a las puertas de la Pasión— María hace este gesto de contemplación: Marta servía (…) y María abre la puerta a la contemplación. Y… Seguir leyendo →
««Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?» El abandono de Jesús. Este es el sufrimiento más lacerante, es el sufrimiento del espíritu; en la hora más trágica, Jesús experimenta el abandono de Dios. Nunca antes había llamado al… Seguir leyendo →
«Fue un proceso, un proceso que comenzó con pequeñas inquietudes en tiempos de Juan el Bautista y luego terminó en esta sesión de los doctores de la ley y los sacerdotes. Era un proceso que crecía (…) Este modo de… Seguir leyendo →
«La reconciliación es, por lo tanto, la re-creación del mundo; y la misión más profunda de Jesús es la redención de todos nosotros, pecadores. Y «Jesús no hace esto con palabras, no lo hace con gestos… ¡No! Lo hace con… Seguir leyendo →
© 2025 Actualidad catolica — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑