El hombre de la parábola representa a Jesús; los siervos somos nosotros; y los talentos son el patrimonio que el Señor nos confía. ¿Cuál es el patrimonio? Su Palabra, la Eucaristía, la fe en el Padre celestial, su perdón… en… Seguir leyendo →
Muchas veces, en el Evangelio, Jesús nos exhorta a estar atentos, y lo hace también al final de esta narración. (…) Pero con esta parábola nos dice que estar atentos no significa solo no dormir, sino estar preparados (…) La… Seguir leyendo →
La vida solo tiene valor si se da en el amor, en verdad, ofrecida a los demás, en la vida diaria, en la familia. Pero siempre donándola. Y si alguien toma la vida para sí, para preservarla, como el rey… Seguir leyendo →
Son sepulcros blanqueados: un buen elogio. De hecho, son bonitos por fuera, todos perfectos… perfectitos… pero por dentro llenos de podredumbre, es decir, de avaricia y maldad. Y Jesús, sabiendo distinguir bien las apariencias de la realidad interior, desenmascara a… Seguir leyendo →
Vosotros, los fariseos, limpiáis por fuera el vaso y el plato, pero por dentro estáis llenos de avaricia y de maldad. Un concepto que Jesús repite muchas veces en el Evangelio, advirtiendo a muchas personas con palabras claras: **Vuestro interior… Seguir leyendo →
Pedro hace su confesión de fe en nombre de los otros Apóstoles: «Señor, ¿a quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de Vida eterna» (v. 68). No dice: «¿dónde iremos?», sino «¿a quién iremos?». El problema de fondo no es… Seguir leyendo →
El signo concreto de que realmente hemos encontrado a Jesús es la alegría que sentimos al comunicarlo también a los demás. Y esto no es «hacer proselitismo», esto es hacer un don. Yo te doy aquello que me da alegría… Seguir leyendo →
En el Evangelio de hoy, una vez más, Jesús nos ayuda a ir a la fuente viva y que brota del Amor. Y tal fuente es Dios mismo, para ser amado totalmente en una comunión que nada ni nadie puede… Seguir leyendo →
Es Dios quien busca al hombre. Pero en el primer caso se dirige a Adán, después del pecado, y le pregunta: «¿Dónde estás?» (Gn 3,9), y él responde: «Me he escondido» (v. 10). En el segundo caso, en cambio, se dirige… Seguir leyendo →
Dios se comporta así: no mira el tiempo y los resultados, sino la disponibilidad, mira la generosidad con la que nos ponemos a su servicio. Su actuar es más que justo, en el sentido de que va más allá de la… Seguir leyendo →
© 2025 Actualidad catolica — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑